Sergio Antolín Zunzunegui, el militar español que desertó para unirse a la lucha en Ucrania
Sergio Antolín Zunzunegui, infante de marina del Tercio de Armada de San Fernando, militar español, solicitó en septiembre una excedencia de tres meses y nunca regresó a su puesto. Debía reincorporarse en diciembre, pero no lo hizo. Tras 72 horas de ausencia, sus superiores lo declararon formalmente como no presentado. Antes de desaparecer, Sergio cerró todas sus redes sociales y cortó el contacto con su familia, amigos.
elmundo.es
6/14/20242 min leer


En Los Corrales de Buelna, un pequeño pueblo de Cantabria, los vecinos recuerdan bien a los hermanos Antolín Zunzunegui: Iván, el mayor, y Sergio, el menor, separados por apenas un año. Ambos buenos deportistas y con vocación militar. Aunque hacía tiempo que no se les veía por el pueblo de poco más de 10.000 habitantes, el nombre de Sergio ha sido tema de conversación en los últimos días, tras confirmarse su fallecimiento en el frente de Ucrania, en la guerra desatada por la invasión rusa el 24 de febrero de 2022.
Fuentes del Ministerio de Defensa confirmaron su muerte en combate, poniendo fin al misterio sobre su paradero. Sergio Antolín Zunzunegui fue declarado oficialmente desaparecido en diciembre de 2023 y desde entonces se le consideraba desertor tras no presentarse en la Brigada de Infantería de Marina del Tercio de la Armada en San Fernando (Cádiz), donde estaba destinado.
Sergio se unió al ejército en 2022, poco después de alistarse y firmar un contrato de tres años que lo comprometía hasta 2025. Su primer destino fue el cuartel del Tercio de Marina en San Fernando, donde, según fuentes militares, ejerció como infante sin problemas ni incidencias en su expediente. Sin embargo, en septiembre de 2023, solicitó una excedencia de tres meses por “asuntos personales”, afirmando que necesitaba un descanso
Debía reincorporarse en diciembre, pero no lo hizo. Tras 72 horas de ausencia, sus superiores lo declararon formalmente como no presentado y remitieron el caso a las autoridades judiciales, siendo la Guardia Civil la encargada de la investigación. Desde entonces, no se tuvo noticia de Sergio, quien parecía haber desaparecido por completo.
Incluso su madre, Elvira Zunzunegui, acudió a los medios para tratar de encontrarlo. A más de un año de haberse mudado a Potes debido a problemas de salud, tras dejar Los Corrales, expresó en una entrevista que no había tenido contacto con su hijo desde hacía dos años. Fue el capitán de Sergio quien la notificó de su desaparición tras no presentarse en Navidad en San Fernando. También mencionó que le informaron de que su hijo había estado en Polonia y Ucrania.
La investigación judicial confirmó que Sergio se había trasladado voluntariamente a Ucrania para combatir contra las fuerzas rusas, probablemente uniéndose a un batallón de voluntarios extranjeros que apoyan al ejército ucraniano.
Antes de desaparecer, Sergio cerró todas sus redes sociales y cortó el contacto con su familia, amigos y conocidos, según contó su madre.
En Los Corrales, tanto Sergio como su hermano Iván dejaron huella en el club de atletismo local, donde entrenaron entre 2013 y 2015. “Eran buenos, aplicados y muy deportistas”, recuerda Daniel Salmones, delegado del Club Atlético Corrales Maderas Peña Lastra. En ese entonces, ambos tenían unos once o doce años y, aunque no mostraban interés por el ejército, años después optaron por una carrera militar en lugar de continuar sus estudios. Sergio se alistó a los 20 años y habría cumplido 22 en julio próximo. Su hermano Iván es apenas un año mayor.
Dirección en Ucrania
Shchekavytska St, 53, Office 3
Kyiv, Ukraine